Mi tema de WordPress Loco y medio
- Comentarios: No hay comentarios
En lo que lleva de vida este blog, he probado y usado varios temas de WordPress, cada uno con resultados distintos. He pasado por los temas Twenty Fourteen, WP Themingstrap, Flounder, Flat, Envince, Colorsnap, MH Squared Lite, Hexa, Prolog, Sorbet, Freak, hasta llegar a Fictive, que fue el más reciente y el que más me gustó por su originalidad y simpleza. Todos funcionaron bien en su momento, no hay ningún reclamo en ese sentido. Pero algo faltaba, con todos los temas sentía que siempre faltaba algo. A medida que aprendía sobre programación para WordPress probaba nuevas ideas, y comencé creando un tema hijo para Fictive, toqueteando algunas plantillas del tema allí y allá. Pero seguía faltando algo. Así que, como es bien fácil quejarse sin aportar nada a los desarrolladores de los mencionados temas, ¿por qué no crear el mío propio y a mi entero gusto?
Así nació este tema, que por ahora se llama «Loco y medio» (igual que este blog). Tomando inspiración principalmente del mencionado tema Fictive, unido con algunas ideas de Sorbet y pizcas de otros más que he probado o visto por ahí, fue que surgieron las ideas para este nuevo tema de WordPress que irá creciendo poco a poco. No tengo mucho tiempo para dedicarme a su desarrollo, pero al menos el tema ya dio el paso más difícil: nacer, y ser publicado para funcionar en un blog «del mundo real». Y, de momento, el resultado me tiene conforme.
El tema tiene todo lo básico que un blog personal necesita: lista de entradas, página de la entrada, paginado (anterior/siguiente), plantilla de páginas y archivo. También tiene algunas funciones más específicas como soporta para formatos de entrada. Está hecho con HTML5, CSS3, Font Awesome y, en su etapa inicial, Bootstrap 3.3.7 por lo que tiene desde ya soporte para móviles y tabletas. Para mi mala suerte, justo pocos días antes de acabar con todas las plantillas y lanzar la primera versión, lanzan Bootstrap 4 (aún en versión beta), por lo que aproveché para hacer la migración desde Bootstrap 3 para luego ya seguir con cosas más avanzadas en el tema.
Aún está en fase beta: El tema ya salió al mundo y funciona bien, pero aún tiene algunas carencias que espero poder resolver más temprano que tarde:
- Algunos estilos CSS no son aún editables desde WordPress, sino que están fijos en la maquetación del tema.
- El menú principal aún no es completamente responsivo.
- El tema aún no es traducible
Mi meta final es poder lanzar una versión 1.0 de este tema para que cualquiera (no solo yo) pueda usarlo 😀
Y hasta que se día llegue, cualquier sugerencia, comentario, idea o crítica constructiva es bienvenida 😉
Registro de cambios
Versión 0.75 (2018-06-16)
- Nuevo estilo de paginado de entrada, para visualización en pantallas medianas o grandes. El paginado original (semicírculos fijos a los lados) se reserva para la vista móvil.
- Nuevo estilo para el hover de los iconos de redes sociales.
- Se corrigió el margen superior de la cabecera del blog.
- Corrección en la página de entrada: No aparecía el número de comentarios en la cabecera.
Versión 0.7 (2017-11-26)
- Las imágenes y videos ya no sobrepasan el ancho de la zona del artículo.
- Soporte para formatos de entrada seleccionables desde el editor de WordPress.
- El cajetín de la entrada ahora aparece centrado.
- Mejoras en el formato del menú principal.
Versión 0.69 (2017-08-30)
- Migración a Bootstrap 4.0.0 beta 😀
- Texto de licencia en el pie de página (editable).
- Correcciones en la zona del menú principal y caja de búsqueda para pantallas medianas.
- El cajetín de la entrada ahora muestra la categoría.
Versión 0.6 (2017-08-20)
- Iconos de redes sociales (se crean como un menú de WordPress).
- La caja de búsqueda ya está integrada al tema, ya no es necesario agregarla como widget a la barra lateral.
- Mejoras en los estilos de listas en los widgets.
- Correcciones internas menores en el código HTML.
Versión 0.5 (2017-08-13)
- Primer lanzamiento al mundo real 😀
- Formato de paginado «flotante» (estilo Fictive/Sorbet)
- Paginado en la página de entrada
Versión 0.4
- Paginado en lista de entradas (formato predeterminado de WordPress)
- Zona de widgets a la derecha
- Página de personalización del tema en el gestor de WordPress (con algunas opciones que aún no tienen efecto en el tema)
Versión 0.3
- Formato de la lista de comentarios personalizado
- Plantilla de páginas
- Menú principal
- Cambio en los íconos y colores de algunos formatos de entrada
Versión 0.2
- Comentarios en la entrada (formato predeterminado de WordPress)
- Formatos de entrada en la lista de entradas y en la página de la entrada, con íconos y colores diferenciados para cada formato
- Enlaces «Editar» en las entradas (lista de entradas y página de entrada)
Versión 0.1
- Plantillas generales (cabecera, pie de página) y estilos CSS generales
- Lista de últimas entradas (lista de entradas sin paginado)
- Página de entrada (sin comentarios)
- Imagen destacada en la página de inicio (fija)