Entradas con la etiqueta "vida diaria"

Cosas que pueden ocurrir en un día común y silvestre.

La bella durmiente: El príncipe contra el dragón.

Buenos días

  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: No hay comentarios

Buenos días a todos, menos a Ana Monica Vasquez Prado y sus dos secuaces, que por su culpa los bancos me llaman a mí para preguntar por ellos, a esos no 😒

Echar a patadas

Así no se atiende a un cliente, Freenom

  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: 1 comentario
  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: 1 comentario

Hoy este blog no solo está nuevamente en línea, sino que ha vuelto a cambiar de dominio. Las veces anteriores, tengo que reconocerlo, fue por descuido mío al no renovarlos a tiempo y acabaron venciéndose. Pero esta la historia es diferente. Y no solo diferente, también menos amable y con un final más abrupto. El día que anuncié la vuelta del blog dije que contaría esa historia «otro día». Bueno, ese día llegó.

Sigue leyendo →
Mosquito

Buenos días…

  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: No hay comentarios

Buenos días a todos, menos al montón de zancudos que me picotean todos los días, a esos no 😒

Buenos días…

  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: No hay comentarios

Buenos días a todos, menos a los de Interbank que se demoran días en responder una simple consulta por chat, que su línea telefónica no funciona, que a su correo nunca responden y que por ellos tuve que comerme una cola de 4 horas en una agencia del banco, a esos no 😒

Refrigerio en la EPG-UNE

Un gesto de gratitud

  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios

Los días previos al examen de admisión en la Escuela de Posgrado de la Universidad La Cantuta (EPG-UNE) fueron un loquerío. No solo había muchas cosas que organizar sino que además había que orientar a los postulantes que, al ser personas mayores en su mayoría, no tienen el mismo dominio o soltura en el uso de las computadoras que podrían tener los más jóvenes que postulan a pregrado. Para estas personas, pues, hubo que dedicar un tiempo adicional tanto para registrarse en el sistema de admisión como además para cosas más «elementales» como sacar la arroba en el teclado para ingresar su correo.

Sigue leyendo →
¿Quién tiene la culpa?

No, la culpa es del otro

  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: 1 comentario
  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: 1 comentario

Una vez escuché a Adolfo Bolívar decir por la radio que «quejarse es un deporte nacional en el Perú». Y razón no le falta (aunque quizá deba agregar que no es exclusividad de nuestro país). Si alguien hace algo, habrá alguien que se queje, y si no lo hace, aparecerá otro alguien quejándose por igual. No digo que no nos manifestemos cuando no estamos de acuerdo con algo, pues estamos en nuestro pleno derecho de hacerlo (por ejemplo cuando nos dan un servicio por debajo de nuestras expectativas o cuando un funcionario no hace su trabajo); pero es una conducta que puede tornarse peligrosa si no la canalizamos correctamente.

Sigue leyendo →
Mensajes de texto (SMS)

Transmisor de datos, transmisor de emociones

  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: No hay comentarios

Antes de la explosión de los smartphones y las apps de mensajería instantánea, los mensajes de texto (SMS) eran nuestra manera rápida de comunicarnos con nuestros amigos. Un mensaje corto y sencillo para esa otra persona a quien teníamos algo que decirle sin tener que «gastar» en una llamada telefónica. Es en esa época en la que andaba yo correteando a una amiga de la universidad de la que había quedado prendidamente enamorado. Y qué mejor que un SMS para evitar el roche de llamarla por teléfono y evitar el riesgo de que se me trabara la lengua intentando hablarle…

Sigue leyendo →
Terminator pulgar arriba

Este año será mejor

  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios

Lo diré a secas: 2018 no fue un buen año para mí. Sí, alguien puede decir que tengo suerte de estar vivo y de tener un techo para vivir, un plato para comer o un colchón para dormir, y eso es cierto (no digo que no); pero si me tengo que remitir a las 3 manidas «categorías» de salud, dinero y amor, lo cierto es que no me ha ido bien en ninguna de las 3. Hasta antes de la noche del 31 de diciembre pensaba hacer una recapitulación de cómo me había ido en el año, y veía que se destacaba más las cosas malas que me habían sucedido que las buenas. Y me detuve pensando: ¿y esto en qué me ayuda?

Sigue leyendo →
Emociones

Los 5 sentimientos

  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios

Una de las cosas que más me gustó de mi breve permanencia en Omnilife fueron lo que ellos llamaban Escuelas, eventos destinados a ayudar y mejorar el crecimiento y el desarrollo personal de quienes éramos distribuidores. Había Escuelas de Mujeres y Escuelas de Hombres. Lo curioso es que, según me contaban los distribuidores más antiguos, mientras las Escuelas de Mujeres se llevaban a cabo en lugares muy espaciosos, para dar cabida a las muchísimas mujeres que asistían a ellas, eran pocos los varones que se animaban a asistir a las Escuelas de Hombres, y por ello estas se hacían en ambientes más reducidos. La idea como tal me interesó, y en un cierto año me registré para asistir a una Escuela de Hombres.

Sigue leyendo →

Pichanga

Sin miedo al qué dirán

  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: No hay comentarios

Durante la secundaria, sobrevino una ola de participaciones en concursos académicos entre colegios. Y el mío no podía quedar atrás. Así que a alguien se le ocurrió que nos den clases de reforzamiento en matemática por las tardes, después de clases, para adquirir «más nivel» y tener una mejor participación en tales concursos.

Un cierto día, estando yo en quinto año, llegamos temprano a una de dichas clases. Como el profesor aún no llegaba, los chicos decidimos jugar una pichanguita para matar el aburrimiento, en tanto que las chicas se fueron por su lado a conversar entre ellas. Y estuvimos un rato peloteando hasta que alguien dio el aviso: El profesor ya había llegado, y estaba esperando a que vayamos al salón.

Sigue leyendo →