Entradas en la categoría "Notas positivas"

Notas que resaltan buenas acciones, lecciones de vida, historias de superación u otros sucesos «positivos» :)

Refrigerio en la EPG-UNE

Un gesto de gratitud

  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios

Los días previos al examen de admisión en la Escuela de Posgrado de la Universidad La Cantuta (EPG-UNE) fueron un loquerío. No solo había muchas cosas que organizar sino que además había que orientar a los postulantes que, al ser personas mayores en su mayoría, no tienen el mismo dominio o soltura en el uso de las computadoras que podrían tener los más jóvenes que postulan a pregrado. Para estas personas, pues, hubo que dedicar un tiempo adicional tanto para registrarse en el sistema de admisión como además para cosas más «elementales» como sacar la arroba en el teclado para ingresar su correo.

Sigue leyendo →
Terminator pulgar arriba

Este año será mejor

  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios

Lo diré a secas: 2018 no fue un buen año para mí. Sí, alguien puede decir que tengo suerte de estar vivo y de tener un techo para vivir, un plato para comer o un colchón para dormir, y eso es cierto (no digo que no); pero si me tengo que remitir a las 3 manidas «categorías» de salud, dinero y amor, lo cierto es que no me ha ido bien en ninguna de las 3. Hasta antes de la noche del 31 de diciembre pensaba hacer una recapitulación de cómo me había ido en el año, y veía que se destacaba más las cosas malas que me habían sucedido que las buenas. Y me detuve pensando: ¿y esto en qué me ayuda?

Sigue leyendo →
Emociones

Los 5 sentimientos

  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios

Una de las cosas que más me gustó de mi breve permanencia en Omnilife fueron lo que ellos llamaban Escuelas, eventos destinados a ayudar y mejorar el crecimiento y el desarrollo personal de quienes éramos distribuidores. Había Escuelas de Mujeres y Escuelas de Hombres. Lo curioso es que, según me contaban los distribuidores más antiguos, mientras las Escuelas de Mujeres se llevaban a cabo en lugares muy espaciosos, para dar cabida a las muchísimas mujeres que asistían a ellas, eran pocos los varones que se animaban a asistir a las Escuelas de Hombres, y por ello estas se hacían en ambientes más reducidos. La idea como tal me interesó, y en un cierto año me registré para asistir a una Escuela de Hombres.

Sigue leyendo →

Cuidado de los pies

El cuidado de mamá

  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios

Una de las desventajas de haber trabajado en la zona de Huachipa es que, al menos en los alrededores de la empresa donde trabajaba, había pocas veredas. Por ello, cada vez que salía a almorzar, tenía que atravesar un terreno de tierra, con vehículos levantando polvo al pasar y donde la tierra se hacía barro cuando llovía. Y esto era especialmente incómodo en verano a la hora del almuerzo, donde el calor y la larga caminata para almorzar (ida y vuelta) me sacaba ampollas en los pies, y peor aún cuando había que correr para evitar un feo descuento por tardanza (sí, podía elegir un lugar más cercano y caminar menos, pero a veces me gusta dar la contra xD). Fue en una de esas en que, de tantas ampollas y heridas, pasé al menos unos 4 días sin poder siquiera caminar bien (y aun así tenía que ir a trabajar, so pena de plantarme un descuento más feo por inasistencia).

Sigue leyendo →

Practifruta

¿Qué había detrás de las Practifrutas?

  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios

Hace un tiempo una página de Facebook llamó la atención de muchos. La página anunciaba un nuevo producto: las Practifrutas, que son frutas frescas (mandarinas en este caso) que viene ya peladas y en un envase de plástico, listas para comer. «Chau cáscaras. Fresquito. Cubierta de plástico resistente» son las frases que se puede leer en su sitio web. La pregunta que todo el mundo se hizo fue «¿De veras alguien compraría frutas peladas en un envase de plástico?»

Sigue leyendo →

Hijos de fruta (Plaza Vea óvalo Higuereta)

Un buen gesto de unos hijos de fruta

  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios

Lima es un horno en esta época del año. Por eso, últimamente cuando busco un lugar para almorzar en la calle, muchas veces prefiero tomar algo líquido en vez de comida sólida. Y nada mejor que un jugo de frutas fresco y sustancioso para calmar el calor y la sed mientras nos alimentamos sanamente.

Sigue leyendo →

Convirtiendo un problema en una oportunidad

  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios

Salí tarde de mi casa el sábado pasado. A las 10 de la mañana debía asistir a una charla sobre marketing digital, y tuve que irme en taxi (que no fue barato) para poder llegar a tiempo. Y total, cuando llegué al local (a eso de las 10:05 am) veo no solo que el instructor que iba a dar la charla aún no llegaba, sino que ni siquiera el local estaba del todo listo. Aún estaban instalando los equipos y faltaban sillas, por lo que yo y algunas otras personas que también habían llegado poco antes que yo tuvimos que esperar parados por varios minutos.

Sigue leyendo →

Juan José Méndez Fernández, el ciclista paralímpico que nunca se rindió

  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios

Juan José Méndez Fernández nació en Barcelona (España) en 1964. A causa de un accidente en moto, cuando tenía 28 años, se le amputó la pierna y brazo izquierdos. Si bien ya era un apasionado de la bicicleta desde antes del accidente, este deporte ahora le ha ayudado a superar su discapacidad y le da una motivación para levantarse todos los días.

Sigue leyendo →

Maysoon Zayid, una comediante singular

  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Notas positivas
  • Comentarios: No hay comentarios

Su nombre es Maysoon Zayid y es una exitosa comediante palestina que vive en Nueva Jersey. Se define a sí misma como «un cruce entre Shakira y Muhammad Ali». La parálisis cerebral que padece es la causa de sus temblores; pero esto no ha detenido a esta gran mujer en su camino hacia el éxito.

Sigue leyendo →