Llegada de vacunas Sinopharm al Perú

Por qué la llegada de «solo» 300 mil vacunas sí es una buena noticia

  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: No hay comentarios
  • Fecha:
  • Autor:
  • Etc.
  • Comentarios: No hay comentarios

La pandemia de la COVID-19 nos ha cambiado la vida a todos y nos ha quitado mucho. Y en un país con tantas falencias a todo nivel como el Perú, los estragos de la enfermedad se han sentido con inusitada inclemencia. Pero ayer domingo 7 de febrero marca lo que puede ser el inicio del final de esta pesadilla: La llegada de un primer lote de 300 mil dosis de la vacuna Sinopharm al Perú fue seguida y celebrada por muchos (entre los cuales me incluyo). Pero nunca faltan los aguafiestas y aquellos que solo ven el vaso medio vacío.

Si algo «positivo» he de rescatar de esta pandemia es que ha desnudado nuestras fortalezas y nuestros defectos como individuos y como sociedad. Ningún gobierno del planeta habría estado preparado para enfrentar una amenaza, y muchos han tenido que aprender sobre la marcha, pasando por errores a veces trágicos e irrecuperables. Sin embargo, en nuestro querido Perú no han faltado los oportunistas que, aprovechando el pánico, han querido jalar agua para su molino y sacar alguna ganancia de cara a las cada vez más cercanas elecciones presidenciales del 2021. Así por ejemplo, algunos minimizaron y hasta criticaron este número tan reducido para un país de más de 30 millones de habitantes. Peor aún, hubo cierto personaje de nuestra fauna política que salió a decir en televisión abierta que «conmigo el resultado pudo ser mejor» (no voy a decir nombres porque no merecen que se les mencione siquiera pero imagino que todos sabemos quién se mandó tal sandez).

¿A tanto llega la mezquindad y falta de empatía de estas voces críticas? ¿Tanto les duele no haber sido ellos o sus partidos políticos los «salvadores» de este Peru tan golpeado por un coronavirus que en su imparable avance desnudó todas nuestras fallas como Estado? ¿Tan importante es «bajarle la llanta al rival de turno» por encima de un tema tan trascendental como este? En fin, hay preguntas que se responden solas.

Sí, 300 mil vacunas no alcanzan para todos y necesitamos más. Pero al menos son el primer paso para comenzar a vacunar a quienes en este momento están en la primera línea combatiendo esta enfermedad: Profesionales y estudiantes de la salud, policías, bomberos, brigadistas, fuerzas armadas, cruz roja, personal de seguridad y de limpieza. Con estos 150 mil peruanos vacunados (porque recordemos que se necesita 2 dosis por persona) no solo se inmunizan ellos y evitarán contagiarse, sino que comenzará a cortarse la cadena de contagios que hacen que el coronavirus avance porque son justamente las persnas cuya misión es cuidarnos y salvarnos de esta y otras enfermedades, y también serán 150 mil personas a quienes la COVID-19 no podrá llevarse y que no enlutarán a sus propias familias y seres queridos.

Es por estos peruanos y peruanas que vienen luchando incansablemente por todos nosotros quienes debemos sentirnos aliviados y esperanzados en que finalmente esta crisis sanitaria comience a retroceder. Es técnicamente imposible vacunar de golpe a millones de personas, y más aún en un país tan desigual como el nuestro. Pero de alguna forma había que empezar. No sé si otro lo hubiera heho mejor o peor, pero no es el momento de ponernos a pensar en esas cosas. No nos cuesta nada ser más empáticos y pensar en la vacunación de estos primeros 150 mil peruanos como una forma también de reconocer y agradecer todo su trabajo, esfuerzo y sacrificio en estos momentos tan duros. Ahora todos tenemos que apuntar a una misma dirección, y hacer lo que nos toque para frenar esta pandemia tan dura que nos ha tocado vivir. Y claro, seguir cuidándonos, aunque a algunos de cabeza dura nos cueste todavía entender… pero de eso hablaré otro día.

Déjame un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.